¡ Anda que no !!! En Islandia también podemos practicar nuestro deporte favorito.
En 1930 el parque Thingvellir fue declarado Parque Nacional, tras la aprobación de una ley que lo designó como "un santuario nacional protegido para todos los islandeses, perpetua propiedad de la nación islandesa en virtud de la preservación del parlamento, nunca para ser vendidos o hipotecados". Estas medidas fueron tomadas inspirándose en las pautadas en los parques nacionales establecidos poco antes en los Estados Unidos para frenar los cambios al medio ambiente natural como consecuencia de la invasión de colonos. Los parques nacionales conservan grandes zonas deshabitadas, que las personas podemos visitar y disfrutar, pero no modificar o desarrollar. Entre otras actividades, podemos practicar el buceo en dos divisiones sumergidas del Parque:; Silfra y Daví_sgjá. Silfra es uno de los mejores lugares para el buceo en Islancia y muchas personas encuentran la fisura única a escala internacional. La razón de su fama es la sorprendente visibilidad en la clarísima y helada agua subterránea y los magníficos alrededores. Daví_sgjá se encuentra en la parte nororiental del lago Thingvallavatn. LA fisura se encuentra en el lago en sí y para alcanzarla hay que nadar cierta distancia.
Noticia extraída de BUCEO XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿ Te parece intereante esta noticia ?